martes, 23 de octubre de 2012

La web 2.0 y Eskola 2.0

La Web 2.0 y Eskola 2.0

Todas las propuestas  de la web 2.0 pretenden mejorar el sistema educativo actual aplicando las nuevas tecnologías, asimismo, se pretende lograr mejoras tanto en el ámbito del centro educativo como en el familiar.

A través del uso de las nuevas tecnologías se persigue que la educación sirva para lograr un empleo el dia de mañana, para comprender el mundo y para un autodesarrollo mayor y más acelerado.

El objetivo básico y primordial consiste en convertir las aulas tradicionales en digitales, para ello el gobierno vasco aprobó en 2008  una serie de exigencias que permitirían la total digitalización de las aulas de niños de 5º y 6º de primaria y la formación de los propios docentes en el uso de estas nuevas tecnologías y metodologías. Entre estas exigencias se encuentran la inclusion de nuevo Hardware, esto es, portátiles pizarras digitales, videoproyectores, etc. Tambien debe existir una conexión wifi que abarque la totalidad del centro. Asimismo todas las comunidades autónomas han elaborado una guía de materiales en internet para el trabajo de los contenidos que consideren necesarios. Tampoco hay que olvidarse de los docentes, que deben recibir cursillos adecuados a su nivel en el uso de estas tecnologías.

Otro objetivo es el de reducir la brecha digital, dado que la escuela debe de ser el lugar que promueva y realmente donde se produzca la veraddera igualdad, esta se ve en la necesidad de equiparar el nivel de uso y comprensión de las nuevas tecnologías entre todos los niños y niñas.

La inclusión de las TIC en el aula hace que los niñpos participen más, que se aburran menos, atraen más su interés y ayuda a que la construcción del conocimiento sea algo compartido por todos, y sobre todo aumenta la creatividad de cada niño y niña.

Por último decir que este recurso ofrece un gran abanico de herramientas en la web de otras personas y permite compartir las nuestras con otros.

WEB 2.0

¿COMO SE HACE? a traves de plataformas como: Redes sociales, Blogs y Wikis o colaboratorios que fomentan la colaboración y el intercambio de información


¿SE BASA EN? comunidades de usuarios  y una gama especial de servicios en la web, se sustenta en cuatro pilares:

1-  Aprender aprendiendo
2- Aprender interactuando
3- Aprender buscando
4- Aprender compartiendo 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario