El PSOE denuncia la 'vuelta al cole' "mas cara, caótica y conflictiva de la historia de España"
El secretario de Organización del PSOE, Oscar López, ha denunciado que la 'vuelta al cole' de este curso escolar 2012-2013 es la "mas cara, caótica y conflictiva de la Historia de España".
Tras la reunión este lunes con los responsables de Educación de la
Ejecutiva del PSOE y los portavoces del Senado y el Congreso, López ha
criticado el "caos y lío" que se esta dando en las distintas comunidades
autónomas como consecuencia de la aplicación de "los recortes de Rajoy"
en la enseñanza, que según ha alertado, "ascienden a 5.000 millones de
euros en tan solo ocho meses".
López ha criticado también que mientras se produce esta 'vuelta al
cole' "caótica", el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José
Ignacio Wert, se encuentra en Atlanta.
"Hemos retrocedido 25 años en educación en este país", ha
alertado, para añadir, que si en 2010 la inversión en educación suponía
un 4,9 por ciento del PIB, en 2015, según las estimaciones del Gobierno,
será del 3,9. "Tenemos que volver a 1987 para ver una cifra así", ha
añadido.
Según el secretario de Organización de los socialistas, esto
supone un "desastre sin precedentes" para la igualdad de oportunidades y
para el futuro de España porque, según ha recordado, "éste depende de
la educación".
López ha aprovechado para denunciar la situación "especialmente
grave" que vive este curso la escuela rural, "gracias" al aumento de los
alumnos por aula, que ha "obligado" al cierre de centros educativos y a
que los alumnos se tengan que desplazar a otro pueblo para poder
asistir a clase.
Frente a este diagnostico, López ha señalado que "el PSOE no se va
a quedar quieto" y va a proponer una serie de iniciativas en el
Congreso de los Diputados, como la proposición no de ley, anunciada ya
por este partido hace unas semanas, para garantizar un catalogo de
servicios mínimos en educación.
Para ello, proponen la reunión de la Conferencia Sectorial
--integrada por representantes del Ministerio de Educación y los
consejeros autonómicos del ramo--, en la que se acuerden estos mínimos y
se garantice la igualdad de oportunidades de los alumnos, "vivan en
Cádiz o en Valladolid".
Asimismo, el secretario de Organización del PSOE ha recordado otra
iniciativa de este partido para "frenar" la subida del IVA tanto en el
material escolar como en los productos culturales. En este sentido, ha
destacado la propuesta de gravar los impuestos de los premios de la
Lotería desde el primer año.
López ha indicado también que el PSOE se va a "movilizar" en
contra de la educación "segregadora" de niños y niñas, con el objetivo
de que los centros de este tipo no reciban fondos públicos, tal y como
fallo el Tribunal Supremo a finales de julio. "Hombres y mujeres
conviven y, por tanto, no se educa segregando a niños y niñas", ha
añadido.

Por si fuera poco ellos nos desean una "feliz" vuelta al cole.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar